Universidad: 
Universidad Pablo de Olavide
Fecha de llegada: 
De Domingo, Octubre 8, 2017 hasta Viernes, Octubre 13, 2017
La viceconsejera de Justicia, Miren Gallastegi, ha inaugurado las jornadas.
10/05/2017

Más de 25 miembros del Equipo Psicosocial Judicial del Gobierno Vasco y algunos ponentes invitados procedentes de otras comunidades autónomas están celebrando unas jornadas de trabajo en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati. Las jornadas, tituladas Evaluación Psicológica/Psicosocial Forense en Derecho de Familia: Protocolos, Estándares y Buenas Prácticas, se llevarán a cabo los días 5 y 6, organizadas por la Viceconsejería de Justicia del Departamento de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco.

Recepción para inaugurar el programa Friendship.
09/28/2017

Ya está en marcha una nueva edición del Master Internacional de Sociología Jurídica del IISJ. Los estudiantes de este año ya han asistido a los primeros cursos; en este caso, la apertura ha corrido a cargo de Ulrike Schultz. Como suele ser habitual, los candidatos llegan a Oñati en vísperas de las fiestas de San Miguel, que forman parte de su inmersión en la cultura y el estilo de vida del pueblo.

Detalle del cartel del documental "La paz insurrecta".
09/25/2017

El miércoles día 27 se proyectará en Oñati el documental La paz insurrecta. Derechos humanos, guerra y medios de comunicación. El ejemplo de Colombia, la realidad del mundo. La proyección está organizada por la fundación Alkartasuna, con la colaboración de EhuGune y el Instituto Internacional de Sociología Jurídica, de Oñati, y será a las 18:30 en kultur etxea.

De izquierda a derecha, Vincenzo Ferrari, Amaia Erostarbe, Nerea Zubia y Francisco Vértiz.
09/20/2017

Suscitó gran interés la charla que ofreció el profesor Francisco Vértiz el lunes, de la mano del IISJ: La política urbana y la regulación de la vivienda en Oñati (2007-2016). Se trata de una conferencia sobre un trabajo de investigación realizado por Vértiz con ayuda de la beca Oñatiko Udala Grant. A este acto acudieron, entre otros, el actual director científico del IISJ, Vincenzo Ferrari, y las concejalas Nerea Zubia y Amaia Erostarbe.

Universidad: 
Universidad Libre de Colombia
Fecha de llegada: 
De Sábado, Septiembre 23, 2017 hasta Jueves, Septiembre 28, 2017
Patara McKeen, con la txapela que acredita la aprobación de su tesis.
09/18/2017

Se ha presentado con éxito una tesis, elaborada gracias a una beca otorgada por el Ayuntamiento de Oñati, que estudia el caso de los inmigrantes pakistaníes y su integración en Oñati. El autor es el investigador y estudiante del master del IISJ Patara McKeen. Su tesis de fin de master se titula Pakistani Immigration and Integration in the Basque Country: a Case Study of Oñati, y ha merecido una calificación de 'B' por parte del jurado, formado por los profesores Vincenzo Ferrari, actual director científico del Instituto, y Dolores Morondo.

Universidad: 
University of Coimbra
Fecha de llegada: 
De Lunes, Noviembre 27, 2017 hasta Viernes, Diciembre 1, 2017
Universidad: 
University of Coimbra
Fecha de llegada: 
De Lunes, Noviembre 27, 2017 hasta Viernes, Diciembre 1, 2017
Patara McKeen y Francisco Vértiz.
09/12/2017

El día 18 de septiembre, lunes, se presentarán en público dos tesis realizadas gracias a la subvención otorgada por el Ayuntamiento de Oñati. Concretamente, se trata de dos trabajos realizados por dos estudiantes del Instituto Internacional de Sociología Jurídica, los cuales fueron seleccionados en febrero para recibir la beca Oñatiko Udala Grant, dotada con 4.000 euros. Esta cantidad se repartió a medias entre los dos beneficiarios.

Páginas