Derechos emergentes: una mirada desde el sistema interamericano de Derechos Humanos

25 Eka -tik 26 Eka -ra

Coordinators: David García García (Universidad Carlos III de Madrid), Rubén García Higuera (Universidad Carlos III de Madrid)

Description of the meeting

Los Derechos Humanos no constituyen una lista cerrada. La reivindicación del surgimiento de nuevos derechos por parte de movimientos políticos y sociales con diversa capacidad de influencia es un fenómeno habitual en sociedades, marcadas por conflictos culturales, políticos, económicos, medioambientales e, incluso, armados. El progreso de las sociedades modernas, abiertas e inclusivas exige la reflexión sobre los fundamentos jurídicos y las bases conceptuales de esos nuevos derechos, así como de las dimensiones ampliadas de los derechos “tradicionales”. Los esfuerzos por integrar estos derechos “emergentes” en nuestros marcos constitucionales e internacionales se sustentan en una teoría que los fundamenta y define adecuadamente y una práctica institucional que los recoge y desarrolla. Una interacción a distintos niveles entre los movimientos políticos y sociales, el ámbito académico y la práctica institucional.

En las últimas décadas, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) ha sido en las últimas décadas un laboratorio de innovación jurídica, que ha permitido extender el ámbito de los derechos a realidades que, en el discurso clásico, quedaban fuera de su ámbito. En este workshop se pretende explorar tanto el surgimiento y desarrollo de estos derechos “emergentes” como de las nuevas dimensiones de los derechos “tradicionales”. Para ello se integrarán trabajos acerca de la genealogía y evolución de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materias como derechos de la naturaleza, discriminación contra la mujer, derechos culturales, políticos, económicos y de minorías, con trabajos acerca del SIDH como campo institucional en el que estos nuevos discursos acerca de los derechos han encontrado asidero. El enfoque de los trabajos, por tanto, tendrá carácter interdisciplinar e integrará en su conjunto dimensiones históricas, normativas y socio-jurídicas.

El workshop está dividido en dos jornadas de mañana y tarde. La primera jornada y la mañana de la segunda estarán dedicadas a explorar los últimos desarrollos y las perspectivas de evolución de la jurisprudencia en distintos ámbitos en los que el SIDH ha desarrollado recientemente nuevas dimensiones de los derechos humanos contenidos en el Convenio de San José. La segunda mitad de la última jornada buscará integrar los debates anteriores en una visión conjunta acerca del SIDH como campo institucional, con sus particularidades, y su papel ante los desafíos de las sociedades latinoamericanas del presente.

Para más información: 

Workshop Coordination Team

Avenida de la Universidad, 8
Apartado 28
20560 Oñati (Gipuzkoa) - Spain
T: +34 943 78... Ver teléfono
E: workshop@iisj.es

  @IISJOnati