OSLS 9(2) - La desaparición forzada de personas: circulación transnacional y usos sociales de una categoría de los derechos humanos

Oñati Socio-legal Series
HOME ABOUT USER HOME SEARCH CURRENT ARCHIVES ANNOUNCEMENTS EDITORIAL BOARD

Estimados/as lectores/as:

 

Acabamos de publicar el número 2 del volumen de este año de Oñati Socio-legal Series. Bajo el título La desaparición forzada de personas: circulación transnacional y usos sociales de una categoría de los derechos humanos, Gabriel Gatti (UPV(EHU), Ignacio Irazuzta (Tecnológico de Monterrey) y María Martínez (UNED) coordinan un monográfico con diversas aportaciones sobre el concepto de desaparecido social, en el contexto de la lógica de la circulación transnacional y algunos usos locales de la categoría de desaparición forzada después de la ratificación de la Convención Internacional de la ONU para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Además, como os anunciábamos recientemente, este número sale a la luz ya con DOI propio para el monográfico en su totalidad así como para cada artículo individual. El enlace directo al número es éste: https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1017

Como siempre, os invitamos a leer y a compartir estos artículos.

Cordiales saludos,

 

Leire Kortabarria

***

Dear readers,

Oñati Socio-legal Series just published the second issue of the year, a monograph edited by Gabrel Gatti (UPV/EHU), Ignacio Irazuzta (Tecnologico de Monterrey) and María Martínez (Universidad Nacional de Estudios a Distancia) titled La desaparición forzada de personas: circulación transnacional y usos sociales de una categoría de los derechos humanos (The forced disappearance of persons: transnational circulation and social uses of a category of human rights).

The articles included in it explore the concept of social disappearance, against the backdrop of the Convention for the Protection of All Persons from Enforced Disappearance by the United Nations, which sanctioned this concept.

On the other hand, as we recently announced, this issue comes with a DOI, as well as individual DOI numbers for each of its papers. Please find the issue here: https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1017

We sincerely hope that you enjoy and share these articles!

Best wishes,

 

Leire Kortabarria


Oñati Socio-Legal Series

Vol 9, No. 2 (2019): La desaparición forzada de personas: circulación transnacional y usos sociales de una categoría de los derechos humanos

Editado por Gabriel Gatti (Universidad del País Vasco), Ignacio Irazuzta (Tecnologico de Monterrey) y María Martínez (Universidad Nacional de Estudios a Distancia).

Gabriel Gatti, Ignacio Irazuzta y María Martínez: Introducción [+PDF]

Ignacio Irazuzta, Jaume Peris Blanes, Silvia Rodríguez Maeso: Políticas de aparición/desaparición (The Politics of Appearance/Disappearance) [+PDF]

María Martínez, Iñaki Robles Elong, Ivana Belén Ruiz-Estramil: Más allá de los tópicos en el estudio de la desaparición. Hacia el desaparecido social (Beyond the Clichés in the Study of Disappearance. Toward the Social Disappeared) [+PDF]

Gabriel Gatti, Jaume Peris, Iñaki Robles Elong, Silvia Rodríguez Maeso, Ramón Sáez Valcárcel: Regreso al vacío: sobre ausencia y desaparición social (Back to the void. Concerning absence and social disappearance) [+PDF]

Ramón Sáez Valcárcel: Ausencia y desaparición en el derecho (Absence and disappearance in law) [+PDF]

Iñaki Robles Elong: Figuras contemporáneas de la ausencia social. Un pequeño acercamiento a la comprensión de la desaparición social (Contemporary figures of social absence. A brief approach to the understanding of social disappearance) [+PDF]

Ignacio Irazuzta, María Martínez, Estela Schindel: Desaparición. La vida en sus límites (Disappearance. Life in the Limits) [+PDF]

David Casado Neira, Alejandro Castillejo-Cuéllar, Paola Díaz, Ivana Belén Ruiz-Estramil: Materializando La Desaparición: La Singularidad De Sus Cosas (Materializing Human Disappearance: The Singularity of their Objects) [+PDF]

Gabriel Gatti, María Martínez, María del Carmen Peñaranda-Cólera: La “técnica” de la desaparición (The “technique” of disappearance) [+PDF]