Normativa para organizar un workshop virtual en 2023-2024
1. Las solicitudes para organizar un workshop virtual son bienvenidas. Las solicitudes serán revisadas por el Comité de Reuniones del IISJ y los organizadores serán informados de la decisión del Comité lo antes posible tras la recepción de la solicitud.
2. Los workshops virtuales pueden celebrarse durante todo el año, excepto en el mes de agosto. Se aconseja a los organizadores que presenten su solicitud lo antes posible en el año natural.
3. Las solicitudes para celebrar un workshop virtual deberán incluir lo siguiente:
- El formulario de solicitud cumplimentado;
- Nombres y direcciones de contacto completas de los organizadores, con su relación institucional, afiliación, etc. En el caso de asumir la organización dos o más personas, se deberá indicar cuál de ellas es la persona responsable de los contactos con el Instituto;
- Una lista provisional de participantes que incluya la relación institucional y afiliación; se requiere que esas personas hayan sido informadas y que, en principio, hayan aceptado participar en el workshop; si se acepta la solicitud, se pedirá una lista final junto con las direcciones de contacto completas de todos los invitados. El número de participantes oscilará entre 15 y 25;
- Un programa provisional del workshop virtual que incluya los títulos de las presentaciones/ponencias. Con el fin de preparar un programa que posibilite a los/as residentes de zonas horarias diferentes sacar el mayor provecho de su participación en el workshop y asistir al mayor número de sesiones posible, ofrecemos la posibilidad de organizar las sesiones de su workshop virtual en la siguiente franja horaria:
8:00-21:00 (CET)
Si es necesario, se ampliarán los 2 días de jornada completa a un programa más flexible (8:00-21:00 CET) dentro de la misma semana, tratando de evitar el solapamiento de las diferentes sesiones de los talleres.
4. Evaluación de las solicitudes. A la hora de evaluar las solicitudes se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) La calidad de la propuesta. Las solicitudes deberán explicar claramente la aportación del workshop virtual a la sociología jurídica y/o a los estudios socio-jurídicos. Se tendrán en cuenta también las publicaciones derivadas de la participación en encuentros o workshops celebrados anteriormente (en el IISJ o en cualquier otro lugar);
b) Participación variada. Los participantes deberán proceder de diferentes localidades geográficas, incluyendo el propio País Vasco y el resto del mundo. Deberá haber también una variada participación en cuanto a perfil y formación, incluyendo estudiantes de doctorado, académicos de trayectoria aún breve, y seniors. Los workshops virtuales no tienen por qué celebrarse en inglés; se anima a utilizar varios idiomas. Las solicitudes deberán indicar claramente qué personas ya se han comprometido a participar en el encuentro;
c) Originalidad de la propuesta. Las solicitudes deberán explicar la originalidad de la propuesta del workshop virtual. En los casos en los que un tema similar haya sido tratado en un workshop celebrado anteriormente, las solicitudes deberán indicar claramente cómo diferirá su forma de tratar el tema propuesto. Las solicitudes de personas que previamente no han estado en el Instituto serán especialmente valoradas;
d) Relevancia del tema con el País Vasco. Se valorarán los workshops sobre cualquier tema que contribuya a la sociología jurídica y/o a los estudios socio-jurídicos. Animamos expresamente a presentar temas relacionados con el País Vasco. El Gobierno Vasco nos han sugerido algunos temas prioritarios: problemas socio-jurídicos de la vivienda; delincuencia juvenil; el impacto de la normativa vigente sobre violencia de género; las medidas adoptadas por los juzgados de menores; mediación civil, el tránsito transfronterizo de personas y la integración social. Más información sobre las líneas directrices de interés: [+info]
5. La organización intelectual y sustantiva del workshop virtual correrá a cargo de la(s) persona(s) que lo haya(n) propuesto, y el IISJ se limitará a facilitar los medios necesarios para colaborar en su organización y desarrollo.
6. Las comunicaciones/ponencias del workshop virtual se incluirán en una zona intranet de la página web del IISJ para ser consultadas por los participantes antes de la celebración del encuentro. Como norma general, la celebración de un workshop está sujeta al derecho de primera revisión de sus propuestas de publicación para el IISJ, bien para su revista online Oñati Socio-legal Series (OSLS) o para una de sus colecciones de libros, concretamente Oñati International Series in Law and Society, publicada en inglés por Bloomsbury-Hart, y Oñati: Derecho y Sociedad, publicada en español por Dykinson. Esta condición puede ser negociada a la vista de las circunstancias de cada caso. Si los organizadores del workshop tuvieran otros planes en cuanto a la publicación, deberán manifestarlo así en el momento de enviar la solicitud de workshop. El histórico de publicación de workshops anteriores es un criterio importante para la selección de workshops, así como para hacer excepciones a la norma general. Para más información, por favor consulte la Normativa de Publicación de Workshops o contacte con Leire Kortabarria responsable de Publicaciones.
7. Si se acepta el workshop virtual, se pedirá al organizador de la aceptación de la coordinación. El título y la fecha del workshop virtual serán entonces anunciados en la página web del Instituto y en redes sociales. Se volverá a contactar con el organizador de la siguiente manera:
- 4-5 meses antes de la celebración del workshop virtual, para pedirle la lista completa de los participantes, incluyendo las direcciones de contacto de todas las personas invitadas y un programa provisional actualizado;
- 4-5 meses antes de la celebración del workshop, el IISJ enviará una carta de invitación a los participantes, junto con el formulario de preinscripción y el de inscripción;
- 6 semanas antes de la celebración del workshop virtual, el organizador deberá enviar al Instituto el programa final del workshop;
- 1 mes antes de la fecha de la celebración del workshop, deberán haberse recibido los formularios de inscripción de los participantes;
- 2 semanas antes de la fecha del workshop virtual, todos los participantes recibirán el programa final. Este será incluido también en la página web del IISJ.
8. Todos los participantes, incluyendo los coordinadores, deberán abonar una cuota de workshop. Para los workshops virtuales 2022-2023 habrá las siguientes tarifas:
- 100€ para los profesionales no miembros del RCSL,
- 80€ para los profesionales miembros del RCSL,
- 40€ para los estudiantes, desempleados y jubilados.
Nota: Todos/as los/las participantes, incluyendo organizadores/as, copresentadores/as, y participantes sin distinción respecto a duración o circunstancias concretas de su participación, están sujetos/as al pago de las tarifas arriba mencionadas.
La cuota de inscripción incluye los siguientes servicios:
- Preparación de las invitaciones en coordinación con los organizadores;
- Envío de las invitaciones a los participantes;
- Preparación de la lista de respuestas, incluyendo los títulos y los resúmenes de las presentaciones;
- Elaboración del programa del workshop, incluyendo el nombre de los ponentes, el título de las ponencias, los resúmenes y el esquema de las sesiones;
- Recopilación de las ponencias que se presentarán en el workshop;
- Mantenimiento de la zona intranet actualizándola con las ponencias recibidas;
- Informar a los participantes sobre cómo utilizar la plataforma virtual del IISJ;
- Soporte técnico externo durante los 2 días del workshop virtual;
- Posibilidad de enviar propuestas de libros a cualquiera de nuestras dos series de libros: Oñati International Series in Law and Society (Bloomsbury-Hart, en inglés) o bien Oñati: Derecho y Sociedad (Dykinson, en español);
- Envío preferente de propuesta de número especial a nuestra revista de Acceso Abierto Oro Oñati Socio-Legal Series (ESCI Web of Science y Scopus), sin cargos de gestión por artículo;
- Contacto constante por correo electrónico con los participantes para resolver sus dudas en coordinación con los organizadores del workshop virtual;
- Preparación de certificados digitales del IISJ de coordinación/participación/asistencia;
- Difusión a través de las redes sociales y de la base de datos del IISJ.
IMPORTANTE: Se cancelarán los workshops virtuales en los que el número de participantes sea inferior a 15.
El IISJ se reserva el derecho a cancelar el workshop por razones de fuerza mayor. En el caso de que así sea, el IISJ comunicará su decisión a la mayor brevedad posible.
Workshop Coordination Team
Avenida de la Universidad, 8
Apartado 28
20560 Oñati (Gipuzkoa) - Spain
T: +34 943 78... Ver teléfono
E: workshop@iisj.es