Participatory embeddedness and democratic deepening: Feminist Subaltern Counterpublics

Editors: Miriam Ureta García

2024

The objective of this research is to analyze how participatory embeddedness through Feminist Subaltern Counterpublics is related to democratic deepening. To this end, two cases have been selected in the towns of Ripollet (Catalonia) and Etxebarri (Basque Country) developing a multi-method design that triangulates interviews, a direct observation and a discussion group. After applying a cross-case analysis, the findings reveal how the practical and spatial dimensions produce temporary rooting oriented towards democratic deepening from a gender perspective.

Errekaleor: un laboratorio de democracia comunal en un barrio del País Vasco

Editors: Luis Miguel Uharte Pozas, Saúl Curto López

2024

La crisis creciente del modelo de democracia liberal ha posibilitado la emergencia de modelos alternativos. Uno de los más novedosos ha sido el de la democracia comunal, que se postula como una propuesta antagónica a las perspectivas dominantes. Frente a la representatividad y el sujeto liberal reivindica un sujeto comunitario que se autogobierna. En esta investigación, se realiza un análisis de la experiencia del barrio autogestionado Errekaleor, situado en la ciudad de Vitoria-Gasteiz (País Vasco), en donde se está intentando desarrollar un modelo de democracia de carácter comunal.

Gobernanza colaborativa e irrupción en Iparralde : ¿un modelo de gobernanza irruptiva?

Editors: Igor Ahedo, Iago Lekue

2024

La literatura sobre innovaciones democráticas está avanzando en un programa que recupera el peso de la protesta y los movimientos sociales en la profundización democrática. Reforzando este acercamiento, en este texto se muestra una experiencia en el que actores institucionales y movimentistas comparten un acuerdo basado en principios en una estrategia de gobernanza colaborativa de desarrollo territorial. Su fracaso alimenta la confianza mutua entre ambos para trabajar en una dinámica contenciosa que busca el reconocimiento institucional del territorio.

Gobernanza impulsada por la democratización : El caso de Hernani Burujabe

Editors: Jon Azkune Torres, Mario Zubiaga Garate, Eki Etxebarria Respaldiza

2024

En el siguiente artículo analizamos la relación entre los diferentes modelos de gobernanza y la democratización. Para ello, en un primer momento abordamos la dimensión más estructural de la cuestión. Observamos que hay una relación estructural entre la gobernanza y la gubernamentalidad neoliberal, sin embargo, encontramos modelos como los propuestos por Sonia Bussu y Adrián Bua que nos ofrecen instrumentos para pensar formas alternativas de abordar la cuestión. Además, analizamos su propuesta en relación con propuestas teóricas consolidadas como la teoría de la democracia de Charles Tilly.

Competencias de transición en comunidades ciudadanas: La experiencia GIZARTE LAB

Editors: Javier Castro-Spila, Auxkin Galarraga, Koro Muro Arriet

2024

En un contexto de transiciones demográfica, digital y ecológica el impulso de la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas es cada vez más demandado y relevante. El presente artículo presenta el Modelo GIZARTE LAB (Laboratorio de Innovación Social) focalizado en el impulso de competencias de transición, entendidas como el incremento de habilidades personales cuando están integradas en el desarrollo de capacidades colectivas para impulsar innovaciones sociales incrementales y acumulativas orientadas a resolver problemas locales en el largo plazo.

A place-based approach in collaborative governance

Editors: Miren Larrea, Ainhoa Arrona, Xabier Barandiaran

2024

Collaborative governance is a broad concept that includes many forms of collaborative arrangements among various actors that differ in their nature, objectives, and types of interactions.

Pages